Naranja Valencia – Desarrollo fruto
Plaga | Enemigos naturales | Muestreo | Umbral tratamiento | |
|
Piojo rojo de California, Aonidiella aurantii | Aphytis melinus, A. chrysomphali | Ficha de muestreo 2ª generación | 1ª generación (mayo-junio): 2% fruta atacada de la cosecha anterior2ª generación (julio-agosto): 2% fruta atacada en campo |
|
Serpeta gruesa, Lepidosaphes beckii | Aphytis lepidosaphes | Ficha de muestreo 2ª generación (Idem piojo rojo de California) | 1ª generación (mayo-junio): 2% fruta atacada de la cosecha anterior2ª generación (julio-agosto): 2% fruta atacada en campo |
|
Piojo gris,Parlatoria pergandii | Aphytis hispanicus | Ficha de muestreo 2ª generación (Idem piojo rojo de California) | 1ª generación (mayo-junio): 2% fruta atacada de la cosecha anterior2ª generación (julio-agosto): 2% fruta atacada en campo |
|
Ácaro rojo, Panonychus citri | Euseius stipulatus |
Muestreo ácaro rojo | 20% hojas jóvenes atacadas y menos del 30% de las maduras sin fitoseidos |
|
Caparreta negra,Saissetia oleae | Metaphycus flavus, M. helvolus, M. lounsburyi, Scutellista caeruela | Muestreo cóccidos | 0.5 ninfas por hoja madura |
|
Caparreta blanca,Ceroplastes sinensis | Scutellista caeruela | Muestreo cóccidos | 0.5 ninfas por hoja madura |
|
Mosca blanca algodonosa,Aleurothrixus floccosus | Cales noacki | Muestreo mosca blanca | 25% brotes atacados |
|
Mosca de la frutaCeratitis capitata | - | Trampas | 0’5 moscas/mosquero/día |
|
Trips de la orquídea, Chaetanaphothrips orchidii | Fitoseidos, Franklinothrips megalops | Muestreo | 10% frutos ocupados |
![]() |
Cotonet de Sudáfrica (Delottococcus aberiae) | Cryptolaemus montrouzieri | Muestreo | 10 % frutos ocupados |